El anuncio oficial se celebró en grande en el mismo santuario, con la presencia de líderes del sector salud, turismo, estilo de vida y hasta autoridades como el secretario de Turismo del estado, Daniel Altafi Valladares. Pero el momento clave fue cuando Ron Pohl, presidente de WorldHotels, compartió:
“Con Soul Spring, llevamos nuestro portafolio a un nuevo nivel. Este santuario no solo representa una experiencia inmersiva, sino una profunda conexión emocional con el ser, la cultura local y la naturaleza.”
Y sí, lo es. Porque Soul Spring Sanctuary nace de una colaboración única entre la red internacional de clínicas Soul Spring y el grupo WorldHotels, que apuesta por propiedades independientes con alma propia. Gracias al respaldo de BWH Hotels, esta alianza lleva el concepto de wellness a una nueva dimensión.
Con una ocupación que ronda el 85% cada fin de semana, el santuario se ha vuelto el destino favorito de quienes buscan mucho más que descansar: buscan sanar, reconectar y transformarse. No es un hotel. Es una experiencia que se queda contigo.
Un nuevo concepto de bienestar
Aquí no se trata solo de masajes o jugos verdes. El modelo de Soul Spring se basa en un protocolo médico de cuatro fases: detox, support, regeneration y cellular rejuvenation. ¿Los resultados?
El 88% de los pacientes reportan mejoras notables en energía, sueño, equilibrio hormonal y digestión.
Y en tan solo 5 a 10 sesiones, los marcadores de inflamación bajan en promedio un 42%.
Todo esto con programas como Longevity, Sleep Well, Peak Performance y Self Renewal, diseñados para mejorar tu salud desde adentro.
Como dijo Ron Pohl durante el evento:
“Ahora, Soul Spring Sanctuary, como parte de nuestra colección Luxury, representa una evolución en servicios y una visión integral del wellness.”
Más que una alianza: una visión
Para Rodrigo Salgado, vicepresidente de Soul Spring Sanctuary, este paso significa mucho más que un logro comercial:
“Soul Spring nace para transformar la forma en que entendemos la salud. Esta alianza con WorldHotels nos permite integrar nuestras clínicas dentro de propiedades hoteleras de alta gama, llevando nuestro modelo a una escala global que alcance a más personas.”
Y sí, el impacto va más allá del turismo. El 70% del personal médico y operativo es originario de Morelos, lo que no solo enraíza el proyecto en la comunidad, sino que impulsa la economía local y genera empleo con propósito.
Como dijo el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares:
“Este santuario convierte a Morelos en un referente mundial. Aquí florece la primavera de México, no solo en clima y naturaleza, sino en ideas que transforman vidas.”
En pocas palabras: Soul Spring Sanctuary no es solo un hotel. Es una nueva forma de habitar el cuerpo, el tiempo y el planeta. Y ahora, con WorldHotels, su impacto será global.
Fotos e información: Cortesía